En el marco del “IX Congreso Argentino de Tecnología y Justicia” desarrollado en la Ciudad de Mendoza los días 29 y 30 de noviembre, tuvo lugar la presentación de las seis iniciativas finalistas del “Concurso de Iniciativas de Innovación en la Justicia Argentina”, organizado por el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM), la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JuFeJus) y JusLab.
El Centro de Planificación Estratégica del Consejo de la Magistratura de la Ciudad organizó la décimo primera edición federal y el segundo coloquio internacional de planificadores.
Se premiaron las mejores iniciativas de innovación en la justicia argentina. El Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires obtuvo el primer lugar por sus acciones de transformación tecnológica en la gestión judicial. La premiación será en febrero de 2025.
La juez Inés M. Weinberg participó en las jornadas de capacitación de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina donde se trataron temas de alta sensibilidad social y jurídica, y fue reconocida por su labor en el fortalecimiento de la justicia.
La presidente del Tribunal Superior de Justicia reflexiona sobre la igualdad de género en la Justicia Nacional y responde a la pregunta ¿por qué mujeres?
El ministro de Justicia porteño convocó a las máximas autoridades del Poder Judicial de la Ciudad.
Una Autonomía en deuda: repercusiones en la legitimidad judicial y los derechos de la ciudadanía.
Presentación del documental realizado por el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC).
El encuentro abordó los desafíos y oportunidades para fortalecer la participación femenina en espacios de toma de decisiones.
La actividad contó con la participación de integrantes de la Presidencia del Tribunal.


