Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Un Código de Ética Judicial para la Ciudad
Más de 600 personas visitaron el Tribunal Superior en la Noche de los Museos
El Tribunal Superior se suma a la Noche de los Museos
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Un Código de Ética Judicial para la Ciudad
Un Código de Ética Judicial para la Ciudad
El juez del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Luis Francisco Lozano, participó hoy en la “Jornada de Reflexión: Código de Ética Judicial para el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires”. En su exposición, destacó la importancia de avanzar hacia un código de ética judicial local, abierto a la sociedad y basado en los principios de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial.
12 Noviembre, 2025

Con una amplia convocatoria de autoridades, magistrados y funcionarios, se llevó a cabo hoy la “Jornada de Reflexión: Código de Ética Judicial para el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires”, un espacio de análisis y diálogo sobre los valores que orientan la labor judicial y fortalecen la confianza ciudadana en la Justicia.

El acto se inició con las palabras de bienvenida de la legisladora Inés Parry, presidenta de la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, quien subrayó la relevancia de promover ámbitos de debate en torno a la ética en la función pública.

A continuación, expusieron el Dr. Luis Francisco Lozano, juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires;  el Dr. Marcelo Meis, consejero del Consejo de la Magistratura de la Ciudad; el Dr. Armando Andruet, presidente del Tribunal de Ética Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba; y el Dr. Juan Antonio Travieso, profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires.

Durante su intervención, el Dr. Lozano subrayó la necesidad de que la Ciudad cuente con su propio código de ética judicial, elaborado de manera participativa y con una mirada abierta a la comunidad, especialmente a los abogados, como actores directamente vinculados al quehacer judicial. En ese sentido, propuso que el futuro texto incorpore las particularidades locales y tome como base el Código de Ética de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, de la cual Argentina forma parte.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Dr. Gabino Tapia, ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

La presidente del Tribunal Superior, Inés M. Weinberg, estuvo presente en estas jornadas de reflexión sobre la ética judicial, de gran relevancia para fortalecer la confianza y la integridad en la administración de justicia.

El juez del Tribunal Superior de Justicia, Luis Francisco Lozano, durante la jornada de reflexión “Código de Ética Judicial para el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires”.
El juez del Tribunal Superior de Justicia, Luis Francisco Lozano, durante la jornada de reflexión “Código de Ética Judicial para el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires”.
De izq. a der: Marcelo Meis, consejero del Consejo de la Magistartura; Luis Francisco Lozano, juez del TSJ; Juan Antonio Travieso, profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, y Armando Andruet, presidente del Tribunal de Ética Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
De izq. a der: Marcelo Meis, consejero del Consejo de la Magistartura; Luis Francisco Lozano, juez del TSJ; Juan Antonio Travieso, profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, y Armando Andruet, presidente del Tribunal de Ética Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
Autoridades, magistrados y funcionarios en las jornadas de reflexión realizadas en la Legislatura porteña.
Autoridades, magistrados y funcionarios en las jornadas de reflexión realizadas en la Legislatura porteña.
De izq. a der: Gabino Tapia, ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires; Inés M. Weinberg, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Marcelo Meis, consejero de la Magistratura, y Luis Francisco Lozano, juez del Tribunal Superior.
De izq. a der: Gabino Tapia, ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires; Inés M. Weinberg, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Marcelo Meis, consejero de la Magistratura, y Luis Francisco Lozano, juez del Tribunal Superior.
Destacados 2025
Actos
Institucional

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18