La presidente Inés M. Weinberg acompañó, en representación del Tribunal Superior de Justicia, la 10º edición de los Premios FLOR, organizada por la Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR). La entidad reconoce a organizaciones que incorporan la diversidad y la inclusión como ejes de su desarrollo, compromiso que comparte este Tribunal.
La Presidente, Inés M. Weinberg, junto al Secretario Judicial de Asuntos Generales, Fermín Igarzábal, asistieron en representación del Tribunal a la Conferencia Internacional de Justicia Abierta, que congregó en República Dominicana a delegaciones de 21 países y organismos internacionales.
La Secretaría de Asuntos Generales del Tribunal Superior de Justicia convocó a representantes de organizaciones de la sociedad civil, del ámbito académico, y de la Dirección General de Acceso a la Información y Gobierno Abierto del GCBA a participar de las mesas de trabajo y cocreación para avanzar en la apertura de datos y la transparencia institucional.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró hoy su segunda sede en Carlos Pellegrini 313 en una nueva etapa de expansión y crecimiento. A pasos del Obelisco, el inmueble fue construido por el reconocido arquitecto Mario Roberto Álvarez, creador de emblemáticos edificios en nuestra Ciudad.
Los jueces Luis F. Lozano y Santiago Otamendi, junto a la jueza Marcela De Langhe, en representación del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron del acto en memoria por el 31° aniversario del atentado perpetrado contra la sede de la AMIA.
El Tribunal Superior de Justicia formó parte de una misión oficial en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y promover la formación judicial en derechos humanos.
El Tribunal Superior de Justicia recibió la visita institucional de una delegación de magistradas y magistrados del Poder Judicial de Beijing. Durante el encuentro, se generó un espacio de diálogo e intercambio sobre la organización y el funcionamiento de los respectivos sistemas judiciales, así como sobre los desafíos compartidos en la administración de justicia.
Durante la celebración, la Presidente Inés M. Weinberg y el Juez Luis F. Lozano destacaron la importancia de consolidar la autonomía judicial de la Ciudad y fortalecer una justicia basada en la celeridad, la transparencia, el diálogo, la integridad y la construcción de consensos.
La Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad y la Oficina de la Mujer del Centro de Justicia de la Mujer del Consejo de la Magistratura de la Ciudad lanzaron la campaña “Prevención de las violencias de género y el acoso en el trabajo”, destinada a difundir entre integrantes del Poder Judicial de la Ciudad los objetivos, el alcance, las herramientas y recursos establecidos en la Ley 27.580, que aprobó el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.
La vicepresidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Alicia E. C. Ruiz, disertó sobre las perspectivas de las políticas judiciales para la transformación y las estrategias para fortalecer el compromiso institucional con una justicia accesible, sensible y transformadora.


