Se conformó una mesa de trabajo interjurisdiccional para prevenir el maltrato contra NNyA.
Se realizó la primera reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) 2022.
Organizada por la Oficina de Género del Tribunal Superior y desarrollada por el Área Audiovisual del Archivo Nacional del Memoria y el Archivo Palabras e Imágenes de Mujeres (APIM) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA fue inaugurada la muestra fotográfica “Nosotras Estábamos Ahí, mujeres en la acción colectiva”.
El próximo miércoles 30 a las 15 hs el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inaugurará una muestra fotográfica sobre la participación de las mujeres en la historia argentina.
La Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Inés M. Weinberg, asistió al acto de conmemoración por los 30 años del atentado contra la embajada de Israel en la Argentina.
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres en homenaje a 129 mujeres que fallecieron en el incendio intencional de una fábrica neoyorquina en 1908 durante el reclamo de reducción a diez horas de la jornada laboral, equidad en el salario con sus compañeros varones y mejoras en las condiciones de trabajo.
Desde el 7 de marzo hasta la madrugada del día 9, la fachada del Tribunal Superior se ilumina de color violeta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El Tribunal Superior declaró feriado judicial a los días 24 y 31 de diciembre de 2021.
Con motivo del cierre de 2021, el TSJ realizó el tradicional acto de entrega de medallas en reconocimiento a sus empleados y funcionarios.
En la Sala de Acuerdos del Tribunal Superior se realizó el acto de descubrimiento de retratos de los ex jueces del Tribunal Superior, Ana María Conde y José Osvaldo Casás, quienes fueron integrantes desde su conformación en 1998 hasta el 31 de diciembre de 2018, fecha de su paso a la jubilación.


