El Tribunal Superior fue sede del quinto encuentro del Laboratorio de Justicia e Innovación (JusLab). La generación de este espacio de encuentro es parte de un compromiso adoptado ante la Alianza para un Gobierno Abierto (Open Government Partnerchip, OGP), iniciativa lanzada en 2011 que busca brindar una plataforma para reformadores locales comprometidos a que sus gobiernos rindan cuentas, sean más abiertos y mejoren la capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos.
Por la Acordada Electoral 10/2019, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió por mayoría que el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno tendrá lugar el 10 de octubre a las 21, con una duración de una hora y veinticinco minutos.
El 5/09/2019 se celebró la audiencia, convocada por Acordada 9, con los candidatos/as y las agrupaciones políticas que competirán en las elecciones generales a fin de acordar las pautas de los debates preelectorales.
La presidente del Tribunal Superior, Inés M. Weinberg., y la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), Susana Medina de Rizzo, abrieron la actividad sobre “Justicia Digital y Nuevas Tecnologías” realizada en la Sala de Audiencias.
El Tribunal Superior validó la elecciones P.A.S.O. del 11 de agosto, aprobó los resultados definitivos de la elección y definió las agrupaciones políticas en condiciones de competir en las elecciones del 27 de octubre próximo.
El próximo viernes 30 de agosto a las 10 hs., en la Sala de Audiencias Públicas del Tribunal, se llevará a cabo la conferencia “Justicia Digital y Nuevas Tecnologías”. La actividad es abierta a la comunidad.
La presidente Inés M. Weinberg y el juez Santiago Otamendi, visitaron las mesas de votación de electores extranjeros y extranjeras, durante el desarrollo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el domingo 11 de agosto.
El próximo martes 25 de junio a las 15h en la Sala de Audiencias Públicas del Tribunal, se llevará a cabo la conferencia sobre “Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual”. La actividad es abierta a la comunidad.
En la Sala Sinfónica del Centro Cultural CCK la juez y Presidente del Tribunal Superior Inés M. Weinberg participó en el panel inaugural de las XXV Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina. Organizadas por el Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público, y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estas jornadas convocaron a más de 800 participantes de todo el país, quienes entre el 13 y 14 de junio debatirán sobre La Justicia en el Siglo XXI, La Reforma Penal, la Perspectiva de género y los sistemas judiciales, etc. Los días 13 y 14 de junio. (ver programa completo)
La presidente del Tribunal Superior, Inés M. Weinberg, tomó juramento a los jueces Marcela De Langhe y Santiago Otamendi como nuevos miembros de la Institución. Con la asunción de De Langhe y Otamendi se completa la cuarta integración del Tribunal desde su creación.
En el Salón Dorado del Teatro Colón, y ante más de 600 invitados, De Langhe y Otamendi tomaron posesión de sus cargos y agradecieron la presencia de las autoridades de la Ciudad y de Nación, familiares y amigos.
Ver video