La Presidente Inés M. Weinberg participó, durante la mañana del sábado 9 de julio, del acto oficial en conmemoración de los 206 años del Día de la Independencia y acompañó el izamiento de la bandera que se realizó en la Escuela Nro. 4 D.E. 1 “José Manuel Estrada”.
La presidente Inés M. Weinberg y la vicepresidenta Alicia Ruiz participaron del acto de entrega de certificados de la primera promoción de la Diplomatura Judicial en Género de la Justicia Argentina, que se realizó el 30 de junio en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ CABA) co-auspició la obra de teatro documental “Jauría”, así como la instancia de capacitación y debate contra las violencias de género organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA) y el Observatorio de Género de la Ciudad.
La Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ CABA), Inés M. Weinberg, participó de la ceremonia de declaración de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) al filósofo, ensayista y poeta Santiago Kovadloff, organizada por la Legislatura.
Se realizará el 31 de agosto de 2022 a las 11 horas en la Sala de Audiencias Públicas del Tribunal Superior de Justicia, en Cerrito 760.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ CABA) participó de la Mesa de Trabajo “Proyecto de Protocolo para prevenir, tratar y eliminar las Violencias y el acoso por causas de género en el ámbito laboral para el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires”, que se realizó en el Salón de Plenario del Consejo de la Magistratura (CM CABA).
En el día de hoy el Tribunal Superior firmó un Memorándum de Entendimiento con el National Center for State Courts (NCSC).
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ CABA) y la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo y cumplimiento de proyectos de auspicio, investigación y capacitación en materia de gestión judicial en las áreas de modernización e innovación, nuevas tecnologías, acceso a la justicia y transparencia.
Los ministros y ministras de las Cortes de Justicia de todo el país eligieron a las nuevas autoridades de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS).


