Fue durante la apertura del Sexto Encuentro Anual de Oficinas de la Mujer de la Justicia Argentina que se inauguró en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia de CABA. A la actividad asistieron referentes de las 24 provincias del país
Dependerá de la Jueza de Cámara Marta Paz, para facilitar el acceso a justicia y la incorporación de la perspectiva de género en el poder judicial de la CABA.
Entre el 10 y el 13 de septiembre, la juez Inés M. Weinberg, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, participó en Ciudad de México del Tercer Encuentro “Juzgando con perspectiva de género”, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Federación, así como de la reunión regional de la Asociación de las Mujeres Juezas, con igual objetivo.
Conferencia en Directo de la Dra. Jules Falquet desde la sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde las 16:00 Hs (Argentina)
La coordinadora de la Oficina de Género de CABA, Dra. Alicia Ruiz, se refirió a los nuevos desafíos que deben asumir los operadores jurídicos, y en particular los jueces.
Se llevó a cabo, en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia, el acto de premiación y reconocimiento del concurso fotográfico “La ciudad se retrata: historias de mujeres y diversidades”, que contó con la participación de concursantes de esta primera edición, talleristas, asociaciones civiles, y autoridades de organismos y oficinas de género de los poderes judiciales de la Ciudad y de la Nación.
Con diez trabajos premiados concluyó ayer el certamen que reunió noventa y dos imágenes de cuidados, vejeces y migrantes en la ciudad. Junto al anuncio de las cinco personas ganadoras y las cinco menciones se confirmó la exhibición de la totalidad de las fotografías que serán presentadas durante la Noche de los Museos 2025.